Finalmente el 6 de Julio de 2011 llegó la QSL que más esperaba, la correspondiente a la activación de la de la Baliza Potter (ARLHS SSI-003). Esta baliza se encuentra en la Caleta Potter, junto a la Base Científica Jubany, en la Isla Rey Jorge en el archipiélago de las Shetland del Sur, sector Antártico Argentino.
La activación se llevó a cabo con el indicativo LU1ZI correspondiente a dicha Base Antártica.
Tiene un valor muy especial esta tarjeta. Este fue mi primer QSO con una base en la Antártida y la primer baliza que contactaba como radioaficionado. Como si fuera poco para un novicio, fue mi primer pile-up al que me enfrenté.
Según mi libro de guardia, este fue mi contacto número 19 y el noveno con un dipolo acortado con bobinas que aún estaba probando.
Unos días después, repetí el contacto con Amadeo (el operador de LU1ZI). Lo necesitaba como para convencerme que era cierto, que mi estación era capaz de llegar allí donde está la tortuga que sostiene al mundo.
La activación se llevó a cabo con el indicativo LU1ZI correspondiente a dicha Base Antártica.
Tiene un valor muy especial esta tarjeta. Este fue mi primer QSO con una base en la Antártida y la primer baliza que contactaba como radioaficionado. Como si fuera poco para un novicio, fue mi primer pile-up al que me enfrenté.
Según mi libro de guardia, este fue mi contacto número 19 y el noveno con un dipolo acortado con bobinas que aún estaba probando.
![]() |
Fig. 1. QSL vista de frente. |
![]() |
Fig. 2. QSL vista del reverso. |
Unos días después, repetí el contacto con Amadeo (el operador de LU1ZI). Lo necesitaba como para convencerme que era cierto, que mi estación era capaz de llegar allí donde está la tortuga que sostiene al mundo.
Felicitaciones, muy buen QSO...
ResponderEliminarGracias Fabián!
ResponderEliminar73 & DX!
Muy buen QSO, Muy bueno tu Blug, y que magnifica tarjeta QSL, felicitaciones!
ResponderEliminarSaludo Cordial
Miguel LU3EMB